En Español
Blog
-
NIFA otorga 3.8 millones de dólares para producir árboles de pistache adaptados al cambio climático
Invitan a agricultores a compartir sus experiencias y participar en un estudio Un equipo multi estatal, encabezado por Patrick J. Brown, profesor asociado del Departamento de Ciencias de las Plantas de UC Davis, recibió 3.8 millones de...
-
¡Cuidado con la temperatura de los refrigeradores en los hoteles!
Por seguridad alimentaria, lo ideal es guardar las sobras de comida a una temperatura de 33 a 40°F Hace unos años, cuando pasé una noche en Reno, por cuestiones de trabajo, intenté guardar las sobras de mi deliciosa cena para...
-
Productores de aguacates buscan ayuda para controlar el costo del agua
El condado de San Diego solía albergar 25 mil acres de árboles de aguacates, pero actualmente hay solo alrededor de 14 mil. La drástica reducción se debe, en gran parte, al aumento en el costo de producción del...
Qué es ANR
Misión
La División de Agricultura y Recursos Naturales (ANR) es una red estatal de investigadores y educadores de la Universidad de California quienes se dedican a crear, desarrollar y poner en práctica los conocimientos y avances sobre agricultura, recursos humanos y recursos naturales.
Somos la familia ANR. Aportamos ideas nuevas.
La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California beneficia a todos los californianos al llevar a cabo investigaciones agrícolas y compartir los hallazgos directamente con agricultores y quienes laboran en la agricultura. Nuestros científicos estudian sobre nutrición y se preocupan por educar al público sobre los beneficios de una buena alimentación. Estudiamos y protegemos tierras silvestres, buscamos cómo preservar los recursos naturales, y orientamos a los dueños de terrenos sobre el uso adecuado de tierras.
Nos interesamos por su salud y bienestar.
Todos queremos disfrutar de alimentos en buen estado, nutritivos y a buen precio. Con sus labores de investigación y de acercamiento comunitario, ANR trabaja para que los alimentos, desde el campo hasta la mesa, se mantengan sanos.
Ayudamos a quienes nos proveen alimentos.
Los especialistas y asesores agrícolas de ANR trabajan de cerca con los agricultores para hallar soluciones a nuevos problemas, incrementar la producción de cultivos usando métodos de control de plagas y prácticas de fertilización, y buscando maneras de proteger los alimentos después de cosecharlos para que lleguen en buen estado a los mercados.
Descubrimos para compartir. Cultivamos el futuro.
El Programa 4-H de Extensión Cooperativa de la UC es reconocido por su labor con los jóvenes. Los clubes 4-H brindan a la juventud conocimientos y experiencias con el cuidado de animales, computadoras, ciencias, culinaria, jardinería, liderazgo y muchos otros temas. El currículo del 4-H también es usado en programas después de la escuela para que los jóvenes hagan cosas productivas en un entorno seguro y con supervisión.