En Español
Blog
-
Los granjeros podrán saber el costo de cultivar tomates con anticipación
El costo y el rendimiento de cualquiera que inicia un negocio siempre causa incertidumbre, esto no excluye a los granjeros cuando se prepararán para el cultivo de verduras o frutas. Los productores de tomates para procesar ahora podrán...
-
Estudio busca optimizar el riego en palmas datileras
Históricamente, las palmeras datileras han crecido a lo largo de las riberas de los ríos o en áreas con presencia de agua subterránea ya que requieren de agua en abundancia para producir una buena cosecha. A diferencia de la...
-
Estudio encuentra impurezas y mala calidad en un 70 por ciento de las marcas privadas de aceite de aguacate
Investigadores identifican indicadores clave para apoyar a compradores minoristas en la elección de productos auténticos En años recientes el aceite de aguacate se ha convertido en una opción popular para muchas personas...
Qué es ANR
Misión
La División de Agricultura y Recursos Naturales (ANR) es una red estatal de investigadores y educadores de la Universidad de California quienes se dedican a crear, desarrollar y poner en práctica los conocimientos y avances sobre agricultura, recursos humanos y recursos naturales.
Somos la familia ANR. Aportamos ideas nuevas.
La División de Agricultura y Recursos Naturales de la Universidad de California beneficia a todos los californianos al llevar a cabo investigaciones agrícolas y compartir los hallazgos directamente con agricultores y quienes laboran en la agricultura. Nuestros científicos estudian sobre nutrición y se preocupan por educar al público sobre los beneficios de una buena alimentación. Estudiamos y protegemos tierras silvestres, buscamos cómo preservar los recursos naturales, y orientamos a los dueños de terrenos sobre el uso adecuado de tierras.
Nos interesamos por su salud y bienestar.
Todos queremos disfrutar de alimentos en buen estado, nutritivos y a buen precio. Con sus labores de investigación y de acercamiento comunitario, ANR trabaja para que los alimentos, desde el campo hasta la mesa, se mantengan sanos.
Ayudamos a quienes nos proveen alimentos.
Los especialistas y asesores agrícolas de ANR trabajan de cerca con los agricultores para hallar soluciones a nuevos problemas, incrementar la producción de cultivos usando métodos de control de plagas y prácticas de fertilización, y buscando maneras de proteger los alimentos después de cosecharlos para que lleguen en buen estado a los mercados.
Descubrimos para compartir. Cultivamos el futuro.
El Programa 4-H de Extensión Cooperativa de la UC es reconocido por su labor con los jóvenes. Los clubes 4-H brindan a la juventud conocimientos y experiencias con el cuidado de animales, computadoras, ciencias, culinaria, jardinería, liderazgo y muchos otros temas. El currículo del 4-H también es usado en programas después de la escuela para que los jóvenes hagan cosas productivas en un entorno seguro y con supervisión.